"La posición no te concede jamás el derecho al mando. Sólo el respeto hacia tí mismo y hacia los demás harán que ellos tengan que aceptar tus órdenes sin humillarse."
Dag Hammarskjöld
Secretario General Naciones Unidas 1953-1961
Autor de Markings, Diario personal publicado postumamente.
Stamp-Ass
Burocracia, Diplomacia y Santocracia...
Santa Fé de Blogcelona, 16 de Octubre de 2003
Queridos Conciudadanos:
Ya llevamos varios meses de República, nos han visitado un jurgo de veces, hemos sido enlazados y comentados otro tantico, hemos criticado y autocriticado, inculpado y exculpado, condenado y perdonado, en fin mucha actividad opinática, mucho ajetreo sentimental, mucho viaje a la capital del Reino de aquí al lado, pero poca actividad gubernativa y legistativa.
Pero eso tiene remedio, y ya hemos estado trabajando en una estrategia política que le permita a esta República dotarse de todos los organos para ser eso: una República con todas las de la ley.
Así que este cuerpo, el ejecutivo, y el del super-ministro, que hará de cuerpo legislativo mientras no tengamos Senado en firme y todos los demás que se quieran unir , nos pondremos en la ardua tarea de estructurar el aparato estatal, paraestatal, sacramental, etc, etc, etc.
Sea esta la oportunidad para comunicar oficialmente el primer nombramiento oficial del cuerpo diplomático: MaestroZen es el Embajador Plenipotenciario de la República de Catalombia para el Northeastern Territory.
Aquí podeís ver el documento que lo acredita
Ya desde entonces...
"Desengáñese Ud., esto no tiene remedio, bueno o malo: esto está perdido enteramente y para siempre."
Simon Bolivar en carta a Santander a finales de 1826
Nada más que agregar...
e-Pistolas
¿Estaré Grave Doctora?
De: MRS
Para: MSN
Asunto: ¿Estaré Grave Doctora?
Aprovechando mi conexión hipermega galáctica por internet, la que me permite estar en permanente contacto contigo desde el otro lado del cosmos, me he bajado de e-mule toda clase de música en formato mp3.
Ya sé que es un crimen contra los derechos de autor, pero a veces uno necesita autorescatarse, con terapias musicales, de las profundas malparideces cósmicas que de tiempo en tiempo, cual cometa Halley, aparecen en el firmamento emotivo.
Hoy por ejemplo he oído una mezcla bastante particular: La Ruana de Silva y Villalba, Human Behaviour de Bjork, Trizteza de Toquinho, El Millenium Remix de Village People, San Fernando de Lucho Bermudez, El segundo Movimiento del Concierto No. 2 de Rostropovich, Material Girl de Madonna, Sobreviviré, pero la de Dario Gómez, Subliminal Sesions Feat de Erik Morillo y unos cuantos Fados de Amália Rodrigues.
¿Estaré grave doctora?
De: MSN
Para: MRS
Asunto: Re: ¿Estaré Grave Doctora?
La salud, en Colombia, se concibe como la eterna espera en un pasillo de hospital, cuyo vigilante escucha a Los Bukis por el Solid State Transistor, mientras que el adolescente espera a la niña de la sobredosis oyendo a Ramstein en su diskman; la enfermera recepcionista ha dejado sobre la mesa el teléfono de diadema de la línea de emergencia para escuchar en su minigrabadora Goldstar a Rocío Durcal
en dueto con Juan Gabriel; y el auxiliar de camillas empuja lo que queda de tí por los meandros borrosos de esta alegre discotienda al son de Colacho Mendoza.
En otras palabras, la respuesta a tu pregunta es: SÍ, llevas mínimo dos días interno en el Hospital San Juan de Dios. ¿Por qué no habías avisado antes?
His-Story
Suegros
Suegros: del Latin ¿Sus ogrums?
Arcaismo recogido del diccionario de la pareja de la Regia Academia de la Gramática, la Sintáxis y la Paráfrasis de la República.
La primera vez que tuve conciencia de lo que era un suegro fue cuando conocí a K.. Estábamos en una fiesta animadísima y yo ya había caído atrapado por su cabello rubio, sus ojos azules su tierna mirada y su trastabilleante español.
K me estaba dedicando todo su tiempo en exclusiva, cuando de un momento a otro aparecen dos hombres vestidos de negro que le hablan en un idioma ininteligible, tras lo cual besa mi mejilla, sale en compañía de los dos matones, y no despega su esperanzada mirada de la mía hasta subir en la limusina negra.
Presa de la desilusión me encontró mi madre, que a lo lejos se había pateado todo mi flirteo. Sus palabras de consuelo y arribista orgullo me parecieron fuera de tono: “Tu suegro es el Embajador de Polonia...”. Yo tenía 5 años, y ya era victima de la guerra fría.
Después, ya en la adolescencia, ví ejercer a todo un porfesional de estas lides: Don S.. Este patriarca paisa, de voz tronante, tenía la pendejadita de 12 hijas: 1viuda prematura, 2 oportunamente separadas, 2 felizmente casadas, 2 formalmente comprometidas, 2 adolescentemente enamoradas, una eternamente solterona, otra alegremente casquivana, y la última todavía lactante. Ya tenía yo bastante con el Estatuto de Seguridad de Turbay Ayala como para ingresar al sindicato de yernos.
En mis años de universidad mis suegros fueron platónicos o a lo sumo clandestinos. Prácticamente nadie sabía (ni los mismos interesados) que era lo que se cocía por dentro.
Ya a punto de graduarme de la U, me lié por vez primera con las ciencias sociales, es decir con la psicología, mejor dicho para ser precisos me lió L.F. Su mejor cualidad, por no decir la única, era su padre.
J.L. Ingeniero como yo, era vicepresidente de la petrolera estatal, inteligente, cultísimo, deportista, amante de la vida al aire libre. La verdad es que hacíamos la pareja perfecta.
Al jubilarse tras 35 años de servicio me cedió el regalo que le daba la compañía: un kit de supervivencia Victorinox
del ejercito suizo. Pero al poco tiempo terminé con L.F. y no fue preciso utilizar la navaja de compromiso.
Y ahora cuando creía que mi condición de impenitente amante, de fugaz orgasmatrón me ponía a salvo de lidiar con suegros, me he encontrado con la fortuna de tener una suegra amante del fútbol, hincha del Real Madrid y un suegro que se desvive por la perrita y que se reconcilia con el género, ante el asombro de sus hijos.
Y a juro creo que tengo la bendición de los dioses, como lo certificó mi concuñado I. : “Joder, tú si que tienes suerte, no sabes como fue mi primera comida con los suegros...” .
No creo que sea mérito mío, sino del tiempo, que va haciendo reconocer en la familia esa deliciosa y disfuncional sociedad que queramos o no, nos ha marcado, para bien o para mal. Y no habiendo virginidad que cuidar, moralina que defender, hay mucho que perdonar y reparar.
Y parafraseando a Emilio Sierra, creador de la rumba Criolla: ¡Que vivan los suegros!
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
El primer post
· ¿Qué es Catalombia?
Simbolos Pa'Trios
· Bandera
· Himno
· Escudo
Mi...
· Destierro
· Desarraigo
· Retorno
· Extraña Nostalgia
Signos Vitales...
· Hilo Ariadna
· Fútbol & Suegra
· Política Base10T
· Paquito, mi abuelo y yo
Travel Oh!...
· Visados y presunciones
· Lost in translation No. 1
Cordada en El Tolima...
· Cae
· Rasga
· Desboca
Otras vainas
· Pecado de película
· Vocalizando
· Malparideces Varias
· La Cafetera